Algo que no me quiero olvidar es la sintaxis del comando scp que acabo de usar en MacOS X Lion. Me encontre en google con varias interfaces gráficas muy parecidas a WinSCP pero como no las conozco me da un poco de temor ingresar datos tan sensibles como usuario, contraseña, etc.
El comando es:
scp -P numpuerto -i path/to/keyfile ruta/al/archivo_que _queres_subir usuario_remoto@ip_servidor:/ruta/en/servidor
-P es el flag del numero de puerto, en la mayoria de los casos el 22.
-i es la ruta a la llave publica si es que tienes.
Ejemplo: supongamos que queremos subir el archivo tech-nico.xml que esta en la carpeta /nicolas.
$ cd /nicolas
$ scp -P 22 tech-nico.xml patricio@192.168.72.9:/home/patricio
patricio@192.168.72.9’s password:
Finalmente te va a solicitar la contraseña del servidor.
Como veran es muy facil.
Feliz año nuevo!!!!.
____________________
Nicolas
tech-nico.com