Algo que siempre nos va a venir al pelo es la configuración del Samba para compartir archivos en un Grupo de Trabajo. Lo publicamos como ayuda de memoria.
Tarea: compartir 2 carpetas en el grupo TECHNICO. Cada carpeta pertenece a un usuario distinto.
1) Vamos a instalar los paquetes del Samba:
# apt-get install samba samba-common smbclient samba-doc smbfs
2) hacemos un backup del archivo de configuracion.
# cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.original
3) Instalamos el editor VI y luego entramos a editar smb.conf
# apt-get install vim
# vi /etc/samba/smb.conf
#========= Global Settings ============== [global] workgroup = TECHNICO ##### Authentication ###### ## descomentar la siguiente linea. ##(Es para poder loguearnos con las cuentas de linux) security = user #### al final del archivo agregamos ### [cattaneo] comment = bienvenido path = /home/samba/cattaneo browseable = yes read only = no valid users = cattaneo [deepdish] comment = hola path = /home/samba/deepdish browseable = yes read only = no valid users = deepdish
USO DEL VI Editor
a) Para editar presionan la letra «i» o la tecla <insert>. Luego para finalizar de editar <esc>
b) para guardar y salir del vi: escriben ‘ : ‘ (dos puntos); aparecera un path para escribir.
c) Escriben ‘wq’ y presionan <Enter> (w de write y q de quit). Con esto ya deberian estar nuevamente en el path de linux.
4) Creamos usuarios de sistema (sin shell ni directorio personal) y de samba. (va a pedir las contraseñas usar la misma en adduser que en smbpasswd).
# adduser –shell /bin/false –no-create-home cattaneo
# adduser –shell /bin/false –no-create-home deepdish
# smbpasswd -a cattaneo
# smbpasswd -a deepdish
5) Creamos carpetas y permisos (en este caso le doy permisos totales 777)
# cd /home
# mkdir samba
# chmod 777 samba
# cd samba
# mkdir cattaneo
# mkdir deepdish
# chmod 777 cattaneo/ && chmod 777 deepdish/
# chown cattaneo:cattaneo cattaneo/
# chown deepdish:deepdish deepdish/
6) reiniciamos el servicio Samba con:
# /etc/init.d/samba restart
Fuente: Curso de Linux Clase 14 Parte II
_______________
tech-nico.com/blog
nicolas daitsch
Muy practico y funcional manual, ojala todas las documentaciones técnicas fueran asi. saludos y gracias
Hola, muy bueno, solo que confundes un poco cuando usas el mismo nombre de usuario para su carpeta, seria mas entendible si diferencias la carpeta del usuario con una letra como por ejemplo fcattaneo o cattaneof (f de file).