En esta ocasión voy a publicar un código sencillo pero que varios lectores me han consultado como se hace. El codigo se utiliza con el include para manejar el API, que pueden encontrar en cualquiera de las publicaciones anteriores.
<?php require_once('api_mt_include2.php'); ?> <?php //////////////////////////////////////////////////////////////////// // ESTE EJEMPLO SE DESCARGO DE www.tech-nico.com /////////////////// // Creado por: Nicolas Daitsch. Guatrache. La Pampa //////////////// // Contacto: administracion {@} tech-nico.com ////////////////////// // RouterOS API: Busco cliente pppoe activo y lo pateo //////////// //////////////////////////////////////////////////////////////////// $ipRouteros="200.20.30.40"; // tu RouterOS. $Username="blog.tech-nico.com"; $Pass="tupassword"; $api_puerto=8728; $name = "dolores"; // ---- nombre del usuario pppoe $API = new routeros_api(); $API->debug = false; if ($API->connect($ServerList , $Username , $Pass, $Port)) { $API->write("/ppp/active/getall",false); $API->write('?name='.$name,true); $READ = $API->read(false); $ARRAY = $API->parse_response($READ); if(count($ARRAY)>0){ // si el usuario esta activo lo pateo. $API->write("/ppp/active/remove",false); $API->write("=.id=".$ARRAY[0]['.id'],true); $READ = $API->read(false); $ARRAY = $API->parse_response($READ); } $API->disconnect(); } ?>
__________________
primero en www.tech-nico.com
Pingback: API MIKROTIK – (con php) – Indice general | Blog tech-nico.com
Magnífico aporte que me ha servido de mucha ayuda, justo lo que estaba buscando.
Muchas gracias por tu trabajo y tus publicaciones.
Muchas gracias por tus aportes,
Me gustaría poder agregar un cliente poe desde una interface web como para hacer el sistema de facturación.
Agradezco sus colaboraciones.